El gran ausente en las etiquetas del alcohol: la conducción
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente un nuevo informe sobre el etiquetado de las bebidas alcohólicas en la Región Europea. El documento, titulado Alcohol labelling in the WHO European Region, pone el foco en la necesidad de advertencias claras y visibles sobre los riesgos del consumo de alcohol, en particular su relación con el cáncer. La OMS propone seguir el modelo del etiquetado del tabaco, incorporando mensajes que alerten sobre los efectos nocivos para la salud.
Desde P(A)T – Prevención de (Accidentes) de Tráfico, valoramos positivamente esta iniciativa como una herramienta clave de prevención y sensibilización, pero también queremos señalar una ausencia importante en el enfoque del informe donde se expliquen los riesgos del alcohol al volante.
Una realidad ignorada
Según datos del propio informe, el 4,3% de las muertes atribuibles al alcohol en Europa se deben a daños causados a otras personas, principalmente en siniestros de tráfico. Esto significa que no solo quien consume está en riesgo, sino también terceras personas que comparten las vías.
A pesar de esta cifra, el informe no incluye ninguna recomendación específica sobre incorporar advertencias relativas a la conducción en el etiquetado de las bebidas alcohólicas. Para P(A)T, esto representa una laguna preocupante en la estrategia de prevención.
Etiquetas para salvar vidas
El etiquetado de productos con riesgos para la salud ha demostrado ser una medida efectiva para informar, concienciar y modificar conductas. Por eso, creemos que es fundamental que las etiquetas de las bebidas alcohólicas incluyan advertencias sobre los peligros de conducir bajo sus efectos, tales como:
-
“Conducir bajo los efectos del alcohol pone vidas en peligro”
-
“Alcohol y conducción no son compatibles”
-
“No conviertas una celebración en una tragedia”
Estas frases aparentemente simples pero con mucho significado pueden ayudar a recordar una verdad fundamental: el alcohol al volante mata.
Salud pública y seguridad vial: un enfoque integral
Desde P(A)T apoyamos todas las medidas orientadas a proteger la salud pública, pero insistimos en que es necesario adoptar un enfoque integral, que también incluya la seguridad vial. Las consecuencias del consumo de alcohol no se limitan a enfermedades a largo plazo; también tienen un impacto inmediato y letal en nuestras carreteras.
El etiquetado puede y debe ser una herramienta para prevenir siniestros de tráfico, al igual que para prevenir enfermedades. Ignorar este aspecto es, en nuestra opinión, una oportunidad perdida para salvar vidas.
Consulta el informe completo:
Alcohol labelling in the WHO European Region (2024)
Descargar PDF